Redes sociales e Ingeniera social


SQLMAP

SQLMap es una herramienta de código abierto y automatizada diseñada para detectar y explotar vulnerabilidades de inyección SQL en aplicaciones web. Las inyecciones SQL son un tipo común de vulnerabilidad de seguridad que ocurre cuando los datos no se validan adecuadamente antes de ser utilizados en una consulta SQL en una aplicación web, lo que permite a un atacante manipular la base de datos subyacente y, en algunos casos, acceder a datos confidenciales o incluso tomar el control de la aplicación.

SQLMap se utiliza principalmente para realizar pruebas de penetración y evaluaciones de seguridad en aplicaciones web. Algunas de las características clave de SQLMap incluyen:

  1. Detección automática de inyecciones SQL: SQLMap utiliza técnicas de detección automatizada para identificar vulnerabilidades de inyección SQL en una aplicación web.
  2. Explotación de inyecciones SQL: Una vez que se detecta una vulnerabilidad, SQLMap puede explotarla para extraer datos de la base de datos o realizar otras acciones maliciosas.
  3. Soporte para varios tipos de bases de datos: SQLMap es compatible con una variedad de sistemas de gestión de bases de datos, como MySQL, PostgreSQL, Microsoft SQL Server, Oracle y otros.
  4. Soporte para varias técnicas de inyección: SQLMap es capaz de utilizar diferentes técnicas de inyección SQL para adaptarse a las peculiaridades de la aplicación objetivo.
  5. Enumeración de información y escalada de privilegios: SQLMap puede ayudar a los probadores de seguridad a enumerar información sobre la base de datos, como tablas, columnas y usuarios, y en algunos casos, puede ayudar a escalar privilegios.

Presentación

DIRSEARCH.

Dirsearch es una herramienta de código abierto utilizada para la enumeración de directorios y archivos en servidores web. Fue diseñada para ayudar a los profesionales de seguridad y probadores de penetración a identificar posibles puntos de entrada y vulnerabilidades en sitios web. Esta herramienta realiza solicitudes HTTP a un sitio web de destino y busca directorios y archivos que pueden no estar vinculados directamente desde la página de inicio, lo que puede ser útil para identificar recursos ocultos o no obvios en la estructura del sitio web.
Para utilizar dirsearch, generalmente se ejecuta desde la línea de comandos y se proporciona la URL del sitio web que deseas analizar como argumento. Aquí tienes un ejemplo de cómo usar dirsearch:



Donde <URL del sitio web> es la dirección web del sitio que deseas analizar.

Ten en cuenta que debes obtener el permiso adecuado del propietario del sitio web antes de utilizar dirsearch para enumerar directorios en un sitio web que no te pertenece. El uso no autorizado de esta herramienta en sitios web ajenos puede ser ilegal y perjudicial. Dirsearch es una herramienta útil para fines de pruebas de seguridad y evaluaciones éticas, pero siempre debe utilizarse de manera responsable y legal.

Presentación

                              SOCIALFISH

'SOCIALFISH' es el nombre de una herramienta de phishing diseñada para realizar ataques de phishing en plataformas de redes sociales. Esta herramienta es utilizada principalmente por investigadores de seguridad y profesionales de ciberseguridad para realizar pruebas de penetración y concienciación sobre la seguridad.

SOCIALFISH permite a los usuarios crear páginas de inicio de sesión falsas de redes sociales que se asemejan a las auténticas, y luego se utiliza para engañar a las personas y hacer que proporcionen sus credenciales de inicio de sesión. El propósito de esta herramienta es educar a las personas y organizaciones sobre la importancia de ser conscientes de los ataques de phishing y proteger sus datos personales y de acceso en línea.

Es importante tener en cuenta que el uso de herramientas de phishing como SOCIALFISH sin el consentimiento explícito de las partes involucradas puede ser ilegal y antiético. Por lo tanto, estas herramientas deben ser utilizadas con responsabilidad y solo con fines legítimos, como pruebas de seguridad autorizadas y actividades de concienciación sobre la ciberseguridad.

Presentación

pyphisher

El phishing es un método para engañarle y hacer que comparta contraseñas, números de tarjeta de crédito, y otra información confidencial haciéndose pasar por una institución de confianza en un mensaje de correo electrónico o llamada telefónica.

Diferentes tipos de Phishing – Correo Fraudulento.

Whaling. Un tipo de phishing más focalizado es el denominado whaling o suplantación, que tiene como objetivo enviar un mensaje para hacerse pasar por autoridad, jefe o ejecutivo importante de una institución. ...

Spear phishing. ...

Pharming. ...

Smishing.

Presentación








Shellphish


ShellPhish es un conjunto de herramientas de phishing que ha sido utilizado para realizar pruebas de seguridad y concienciación en ciberseguridad. Es una colección de scripts de phishing desarrollados en Python, diseñados para ayudar a los profesionales de la seguridad a evaluar la vulnerabilidad de las personas y organizaciones a los ataques de phishing en línea. ShellPhish proporciona plantillas y scripts para crear páginas de inicio de sesión falsas de sitios web populares, como redes sociales y servicios de correo electrónico, con el fin de concienciar a las personas sobre los riesgos del phishing y cómo protegerse.

Es importante destacar que el uso de herramientas de phishing como ShellPhish debe ser siempre ético y legal. Estas herramientas no deben ser utilizadas con fines maliciosos ni para involucrarse en actividades ilegales. Los profesionales de la seguridad y los investigadores utilizan estas herramientas con el permiso y el conocimiento de las partes involucradas, y su objetivo principal es mejorar la seguridad cibernética y la concienciación sobre las amenazas en línea.

Si deseas obtener más información sobre cómo usar ShellPhish o cualquier otra herramienta de seguridad en línea, te recomiendo consultar con un experto en seguridad cibernética o investigar en línea para obtener recursos actualizados y directrices éticas.

Presentación


Referencias












 

Comentarios